Trabajos y colaboraciones de Means Evaluación

2022-2025 / Diseño del sistema de evaluación y monitoreo de JRS-Jesuit Refugee Service, organización internacional de apoyo a las personas refugiadas.

2024-2025 / Diseño del instrumento y medición de indicadores para la “Iniciativa para una respuesta coordinada al Chemsex en la comunidad de Madrid”. Subdirección General de Prevención y Promoción de la Salud. Dirección General de Salud Pública.

2023-2024 / Línea de evaluación en el “servicio de asistencia técnica para el diseño, la puesta en marcha y la dinamización de una plataforma de innovación social de proyectos piloto de desinstitucionalización y transición a modelos de apoyo personalizados y comunitario”. En UTE con el Grupo Cooperativo Tangente – Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

2024 / Línea de gestión del conocimiento en la asistencia técnica para la transferencia, escalabilidad e impacto en las políticas públicas del proyecto CRECE – Cruz Roja Española.

2024 / Equipo formador del curso de «Evaluación de políticas públicas y de programas: teoría del cambio y juicios sumativos» – (24 hs de formación y 11hs de tutorías). Formación sobre los principales conceptos y contenidos para facilitar una toma de decisión pertinente en cada una de las fases de evaluación – Conselleria de Presidéncia i Administracions Públiques, Escola Balear de Administració Pública.
2021 / Evaluación de impacto del programa “Línea directa de innovación” (LIC). Evaluación mixta en conjunción con el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Innovación – CDTI; Ministerio de Industria e Innovación de España. Esta evaluación recibió el premio de la IV Edición del Premio Internacional “Carlos Román” de Evaluación de Políticas Públicas, concedido por la Sociedad Española de Evaluación de Políticas Públicas, en mayo de 2022, en Pamplona-Iruña.
2021-2023 / Asistencia técnica para la mejora de los sistemas de monitoreo y evaluación de ciencia y tecnología en el marco del Programa FORCYT (Organización de Estados Iberoamericanos – OEI). Asesoría para 4 entidades de Iberoamérica (Colombia, Costa Rica y Paraguay).

2021 – 2025 / Impartición de los módulos formativos sobre modelos lógicos, diseño de indicadores y técnicas cualitativas, en el marco del «Diploma en evaluación para el cambio» de la UTEC (Universidad Tecnológica de Uruguay.

2019 – 2025 / Equipo formador de los contenidos de evaluación de la asignatura de “Diseño, implementación y evaluación de políticas” (12hs), del Master en “Cooperación internacional y gestión de políticas públicas, programas y proyectos de desarrollo” – Fundación José Ortega y Gasset – Gregorio Marañón, Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Colaboraciones entre Means Evaulación y Andaira en diferentes encargos de evaluación e investigación social. Asesoramiento metodológico, formaciones específicas ..

2020 y 2021 / Equipo formador del curso de “Diseño de evaluación de impacto social en el sector de la intervención con personas con discapacidad: qué cambios provocamos y cómo medirlos” (5hs de formación teórica y 24hs de tutorías). Formación enfocada a identificar los principales resultados de las diferentes intervenciones y buscar sistemas de medida del impacto. Posibilidades y los usos reales de la evaluación de las intervenciones para la inclusión social y de la diversidad.

2020 / Evaluación de “En Sus Zapatos: Un Espacio de Empatía Activa” (Asociación Teatro de Conciencia), proyecto de gestión emocional con jóvenes estudiantes en escuelas e institutos de la Comunidad de Madrid.

2020 / Diseño de la Línea de Base (indicadores y técnicas de recogida de información), apoyo en el trabajo de campo, análisis y evaluación de los resultados del «Programa de Infancia» – Educo.

2020 / Asesoría externa: “Revisión y validación de la teoría del cambio. Indicadores y sistemas de medida”. Sistema de monitoreo y evaluación – Acción Contra el Hambre.

2019 / Avaluació d’impacte del programa “Sigues tu: eines i actius per a la salut” programa implementado por la Diputación de Girona y dirigido a la mejora de la salud en los centros educativos de la provincia de Girona (2017) – Àrea Q.

2019 / Estudi sobre la percepció i incidència de l’assetjament sexual, sexista, per orientació sexual i per idendentitat o expressió de gènere en la Universitat Pompeu Fabra – Universitat Pompeu Fabra.

2019 / Asesoría técnica y metodológica del estudio “La esfera emocional y social del cáncer de pulmón” – Fundación Más Que Ideas.

2019 / Diseño de la evaluación sobre la innovación social del proyecto UIA 01-598 MARES de Madrid: Ecosistemas Urbanos Resilientes para una Economía Sostenible – MARES Madrid, Ayuntamiento de Madrid.

2019 / “Jornadas de intercambio de buenas prácticas, en el territorio de Canarias”, “Jornadas de intercambio de experiencias en Senegal” y “Jornadas de intercambio de experiencias en dificultades y fortalezas en la institucionalización de la evaluación Cabo Verde”, dentro del contexto de la MISIÓN INTERNACIONAL DE COOPERACIÓN, INTERREG MAC 2014-2020. Proyecto GOBAB (Programa Operativo de Cooperación Territorial Madeira-Azores-Canarias 2014-2020 – Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana del Gobierno de Canarias

2018-2019 / Diseño del sistema de seguimiento integral del Plan Estratégico de la «Fundación Más Que Ideas». Asesoría externa y de talleres formativos y colaborativos – Fundación Más Que Ideas.

2018-2019 / Evaluación de los proyectos “Lugares Comunes” y “Espacio Convergente” de la organización Plena Inclusión, que representa en España a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo – Plena Inclusión Madrid.

2018 / Evaluación intermedia del Proyecto “Zenztuz Kontsumitu / Consume con Sentido”, proyecto de educación que entiende el consumo como una herramienta de transformación social – Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
2018 / Asesoría técnica y metodológica para el “Estudio sobre inmunoterapia y cáncer: conocimiento y percepción de los pacientes”, para la Fundación Más Que Ideas.

2017- Actualidad / Observatorio Dikando Sastipen. Recogida de información anual sobre el estado de salud y el uso de drogas en la juventud gitana española – Fundación Secretariado Gitano. Diseño y explotación del Observatorio,

2017 / Diseño metodológico y realización del “Informe estatal sobre la situación social de las personas gitanas con las que trabajamos en la Fundación Secretariado Gitano”- Fundación Secretariado Gitano.

2017 / Evaluación del “Programa de refuerzo escolar de ocio y tiempo libre de Proinfancia” (Save The Children). Pole Pole & Means Evaluación.

2017 / Diseño de Evaluación del Plan Director de Cooperación al Desarrollo 2016-2019. Diseño completo de evaluación, con protocolos de aplicación – Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

2017 / Evaluación del Programa para la Internacionalización de la Cultura Española PICE, implementado por Acción Cultural Española (AC/E). Este programa busca la promoción de la presencia internacional de los creadores, profesionales y artistas españoles/as.

2017 / Asesoría metodológica para la evaluación del programa Sigues Tú (L’avaluació del programa Sigues tu: eines i actius per a la salut), programa implementado por la Diputación de Girona y dirigido a la mejora de la salud en los centros educativo de la provincia de Girona (2017) – Àrea Q & Means Evaluación.
2017 / Realización del «Estudio sobre la percepción e incidencia del acoso sexual, sexista, por orientación sexual o identidad o expresión de género» – Universidad Complutense de Madrid.
2016 – 2017 / Diseño de investigación y análisis de datos del estudio sobre “Percepción Social de la Hepatitis C en España”. Fundación Más que Ideas y la asesoría de Means Evaluación». Fundación Más Que Ideas y Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos.

2015 / Observatorio Proyecto Hombre sobre el perfil de las personas con problemas de adicción en tratamiento. Informe 2015, explotación estadística de datos. Madrid: Asociación Proyecto Hombre
2013 / Evaluación del programa de prevención del consumo de sustancias Romano Sastipen. Madrid: Fundación Secretariado Gitano.

2011 / Diseño de evaluación del Espacio Pozas 14, centro de intervención comunitaria de Cruz Roja Española Comunidad de Madrid en el Barrio de Universidad (Ciudad de Madrid).
2010 / Evaluación del proyecto de Prevención y reducción de riesgos en el consumo de drogas en zonas de ocio nocturno y dirigido a la población joven, denominado ¿Sales hoy? Cruz Roja Española Comunidad de Madrid.